Ccleaner es una utilidad gratuita que busca y elimina archivos basura y errores en Windows. Con unos pocos clic, CCleaner ayuda a recuperar espacio en el disco duro y consigue que tu PC sea más rápido y eficiente.
Cómo limpiar tu PC con CCleaner
El limpiador es la función principal de CCleaner: detecta archivos innecesarios de Windows y de las aplicaciones instaladas.Haz clic en Analizar y deja que CCleaner descubra cuánta basura ha acumulado tu equipo. Otro clic en Ejecutar el limpiador y tendrás tu disco limpio al instante.
Cómo limpiar tu PC con CCleaner
El limpiador es la función principal de CCleaner: detecta archivos innecesarios de Windows y de las aplicaciones instaladas.Haz clic en Analizar y deja que CCleaner descubra cuánta basura ha acumulado tu equipo. Otro clic en Ejecutar el limpiador y tendrás tu disco limpio al instante.
LIMPIA TU PC PARA QUE VAYA MÁS RÁPIDO
Configura CCleaner para que limpie lo que quieras

Hace un tiempo te contábamos todo sobre Ccleaner en nuestra guía de uso, pero nos dejábamos algo en el tintero: la personalización del programa incluyendo tus propios elementos a limpiar.
El programa de Piriform es ampliamente personalizable creando o modificando archivos INI. ¿El resultado? Puedesañadir elementos personalizados o descargar listas que añaden soporte para cientos de aplicaciones.
Los archivos INI
Se encuentran en la ruta de instalación de CCleaner, que generalmente será C:\Archivos de programa\CCleaner.Son los siguientes:
- Ccleaner.ini - Incluye la configuración del
programa en sí, aunque no estará en tu carpeta salvo que uses
laversión portable o lo hayas configurado así en las opciones
avanzadas.
- Winapp2.ini - Este documento es el que contiene
las reglas personalizadas que crearemos a continuación. En este
caso concreto, aparecerán en la pestaña Programas de CCleaner.
- Winapp1.ini - Igual al anterior, pero Ccleaner
sólo mostrará los programas del INI, sobreescribiendo sus propias
reglas por defecto.
- Winsys2.ini - Funciona igual a Winapp2.ini, pero
sus elementos se añadirán a la pestaña Windows de CCleaner
- Winsys1.ini - Estos elementos serán los únicos
que se muestren en la pestaña Windows de CCleaner.
Nuestro primer programa personalizado
Las instrucciones que vamos a ver a continuación te servirán, por tanto, tanto para Winapp como para Winsys: depende únicamente de dónde quieras colocar tu elemento.Lo primero, ve a la carpeta donde has instalado CCleaner, haz clic derecho y selecciona Nuevo > Documento de texto.

A continuación establece su nombre como Winapp2.ini, y edítalo con el bloc de notas u otro editor de texto.
El nombre
Lo primero de todo es elegir un nombre para nuestro nuevo elemento. En CCleaner te recomiendan incluir un asterisco en el nombre para diferenciarlo de los programas que vienen por defecto. En cualquier caso, la última palabra es tuya.
Para escribir el nombre de tu elemento escríbelo entre corchetes. Puede incluir espacios y tildes sin problemas. Ejemplo:
[Archivos descargados]
La sección
CCleaner incluye una serie de secciones para organizar mejor sus apartados como Aplicaciones, Internet, Multimedia, Sistema, Explorador de Windows...Por cada elemento que añadas, debes especificar a qué sección pertenece.

La forma de especificar la sección es la siguiente:
LangSecRef=número de la sección
Los números son los siguientes para la pestaña
Aplicaciones:- 3021 =Aplicaciones
- 3022 =Internet
- 3023 =Multimedia
- 3024 =Utilidades
- 3025 =Windows
- 3001 =Internet Explorer
- 3002 =Explorador de Windows
- 3003 =Sistema
- 3004 =Avanzado
LangSecRef=3022
Si prefieres crear una sección nueva, entonces se hace
de forma distinta. En tal caso no debes incluir ninguna línea con
LangSecRef, sino utilizar la sintaxis Section = El nombre de la
sección.Por ejemplo:
Section = Los míos
¿Seleccionado por defecto?
También puedes elegir si este elemento aparecerá seleccionado por defecto, o no.
Esto es muy fácil, tan sólo elige entre Default=True (seleccionado por defecto) o Default=False (no se selecciona por defecto).
Ejemplo:
Default=True
El aviso de emergencia
¿Te gustaría que se mostrara un aviso al marcar tu programa? ¿Quizá una advertencia de lo que se va a borrar?
Para lograrlo, utiliza simplemente Warning=mensaje de aviso.
Ejemplo:
Warning=¿Seguro que quieres borrar todas tus descargas? ¡Ten en cuenta que algunas han tardado mucho en bajarse!
Ten en cuenta que, en este caso, deberías establecer
Default=False.Detección
Algo más complicado es ajustar la detección. CCleaner sólo muestra aquellos programas que tienes instalados en el sistema, ¿cómo lo hace?Cada elemento tiene asignada una detección (carpetas, archivos o claves del registro) que buscará en tu equipo y sabrá así si un elemento está instalado. Es opcional: si no la especificas, ese elemento aparecerá siempre.
El método cambia según si vas a detectar un clave de registro o un archivo. Para el registro se utiliza Detect=Clave del registro.
Ejemplo:
Detect=HKCU\Software\Adobe\Photoshop
Para archivos y carpetas, se usa DetectFile=ruta del
archivo.Ejemplo:
DetectFile=C:\Downloads\
Archivos / claves a borrar
Ahora viene la parte más interesante: especificar qué se va a borrar con este elemento. Al igual que en el caso anterior: pueden ser claves de registro o archivos y carpetas.Para borrar claves de registro, debes utilizar RegKeyX=Clave. Una línea por cada clave, e incrementando el número X en cada una.
Ejemplo:
RegKey1=HKCU\Software\WinRAR\ArcHistory RegKey2=HKCU\Software\Adobe\ImageReady 8.0\PreferencesLos dos casos anteriores eliminarán todos los valores incluidos en esa ruta. Pero quizá sólo quieres borrar una clave en concreto como la de la siguiente imagen:

En dicho caso, separa la clave de la ruta con un "|".
Ejemplo:
RegKey1=HKCU\Software\Piriform\Defraggler|MinLargeFileSize
Borrar archivos es muy parecido, pero utilizando
FileKeyX=ruta en su lugar.Ejemplo:
FileKey1=C:\Downloads\|*.* FileKey2=C:\Downloads\documentos|midocumento.txtComo ves, también debes incrementar el número tras FileKey en cada entrada, y separar el nombre del archivo de la ruta con un |. En las rutas puedes incluir variables de entorno como %ProgramFiles% para hacer tu perfil más adaptable a otros equipos.
Ejemplo:
FileKey1=%ProgramFiles%\Yahoo!\Messenger\Profiles|*.*
Para eliminar todas sus subcarpetas, añade |RECURSE al
final.Ejemplo:
FileKey1=C:\Downloads\|*.*|RECURSE
Para eliminar todas las subcarpetas y la carpeta que las
contiene, añade |REMOVESELF al final.Ejemplo:
FileKey1=C:\Downloads\|*.*|REMOVESELF
El resultado
Ahora que ya tienes todos los datos, ya puedes crear tus propios elementos para CCleaner combinando todo lo anterior. Nosotros hemos creado dos:[Archivos descargados] Section = Los míos DetectFile=C:\Downloads Warning=¿Seguro que quieres borrar todas tus descargas? ¡Ten en cuenta que algunas han tardado mucho en bajarse! Default=False FileKey1=C:\Downloads\|*.* [Imágenes para el blog] Section = Los míos DetectFile=C:\Downloads\blog Default=True FileKey1=C:\Downloads\blog\|*.png|RECURSE FileKey2=C:\Downloads\blog\|*.jpg|RECURSEGuarda el archivo, abre CCleaner y ahí estarán.

Es recomendable que presiones Analizar y compruebes (haciendo doble clic en los elementos que has creado) que se borra lo que debería, sin desagradables sorpresas.

¡Y ya está!
AQUI OS DEJO UN VIDEO EXPLICATIVO POR SI NO HABEIS ENTENDIDO BIEN LA EXPLICACION EN TEXTO E IMAGENES
No hay comentarios:
Publicar un comentario